5000 euros al mes en golf, sí; agua y calefacción para el colegio, no
El Grupo Municipal de Ciudadanos de Zaragoza ha solicitado al
Ayuntamiento que reciba y ponga en funcionamiento el campo de golf de
Arcosur, lo que supondría unos gastos de mantenimiento para la
Administración municipal de alrededor de 5.000 euros mensuales
La formación naranja, sin embargo, no ve con buenos ojos que el Consistorio gaste dinero para pagar el agua y el gas de los centros escolares porque se están detrayendo recursos "de unas mermadas arcas municipales para abonar competencias que no son propias del Consistorio"
La formación naranja, sin embargo, no ve con buenos ojos que el Consistorio gaste dinero para pagar el agua y el gas de los centros escolares porque se están detrayendo recursos "de unas mermadas arcas municipales para abonar competencias que no son propias del Consistorio"
Óscar F. Civieta
- Zaragoza

En la Federación aseguran que hay demanda suficiente para que el campo sea rentable
El Grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento de
Zaragoza ha instado al equipo de Gobierno municipal a que reciba y ponga
en funcionamiento el campo de golf de Arcosur. En su opinión, esto
serviría para “satisfacer las nuevas demandas deportivas y de ocio de la
ciudad”.
Este campo fue promovido por la Junta de
Compensación de Arcosur, el Gobierno municipal (no el actual) y la
Federación Aragonesa de Golf. Tiene unas ocho hectáreas y ha costado 2,8
millones de euros; aportados, íntegramente, por la Junta de
Compensación.
Una vez que el campo sea recibido por el Ayuntamiento, y
hasta que haya una empresa explotadora (si deciden sacarlo a concurso),
es el Consistorio el que debe hacerse cargo de todos los gastos de
mantenimiento. El cuidado del césped, por ejemplo, supone alrededor de
5.000 euros al mes, como aseguró Sergio Fortea, jefe de la Unidad de
Asistencia Técnica de la Junta de Compensación de Arcosur, en un
reportaje emitido recientemente en Aragón en Abierto.
En el Ayuntamiento conocen los importantes costes que conlleva la
correcta conservación de las instalaciones y aseguran que quizás "no sea
el momento más apropiado", a tenor de la difícil coyuntura económica
que están pasando.
Coincide, paradójicamente,
Ciudadanos en la lectura de la situación crematística municipal cuando
se trata de pagar el gasto corriente de los centros escolares
zaragozanos. Cuestionan que sea el Ayuntamiento el que abone "las
facturas de agua o gas" si es el Gobierno de Aragón "el que tiene
competencia para ello". "Se están detrayendo recursos", dice el portavoz
del Grupo en materia de Urbanismo, Alberto Casañal, de unas “mermadas
arcas municipales para abonar competencias que no son propias del
Consistorio”.
“Hay demanda suficiente en el sector de los niños y los jubilados”
Cristina García, portavoz en materia de Deporte del Grupo Municipal de
Ciudadanos, señala que las grandes inversiones deben tener “un retorno
económico y social para la ciudad”; por ello, quiere que el campo de
golf se convierta “en la primera cancha escuela púbica de Zaragoza en
esta disciplina”.
Desde la Federación Aragonesa de
Golf, su presidente, Francisco Lafita, asegura que hay demanda de sobra
para que el campo sea rentable, sobre todo en el sector de los niños y
los jubilados. En la Comunidad hay 6.100 licencias y el objetivo
federativo es seguir dando a conocer este deporte y quitarle la “vitola
de caro y elitista”, afirma.
Lafita apunta que están
dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento en todo lo que sea necesario y
que les escucharían si les piden que sean ellos los que se hagan cargo
del mantenimiento. “Queremos que este proyecto, a medio plazo, no sea
algo que le cueste dinero al Consistorio; todo lo contrario”
No hay comentarios:
Publicar un comentario