Vidas truncadas: refugiados sirios en tierra de nadie
En Jordania hay unos 620.000 refugiados registrados, de los cuales
el 20 por ciento viven en los campos.
Paula San Pedro
@ppolin78 - Investigadora y Responsable de
Incidencia Política de Acción Humanitaria en Oxfam Intermón
El campo de Za’atari en Jordania.(c) Pablo Tosco / Oxfam Intermón
Ver de cerca cómo viven los refugiados sirios tras haber huido de
la guerra, ha sido un baño de realismo. Tras más de cuatro años de conflicto
abierto, estas comunidades han perdido cualquier expectativa de poder volver a
un país en paz. Por otra parte, mientras que esta frustración se hace palpable
en el rostro de estas personas, las expectativas de vivir en
Jordania o Líbano se hacen cada vez más exiguas. Así, en estas
dramáticas circunstancias, viven los cerca de dos millones de sirios registrados
que han llegado hasta el campo (cerca de tres millones si sumamos los no
contabilizados por ACNUR).
Sus palabras describen mejor que nadie ese sentimiento de haber
perdido el control de sus vidas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario