¿Cómo sería el tsunami que amenaza a 130 millones de personas en el Mediterráneo?
Publicado: 29 ago 2015 02:15 GMT
Un grupo de científicos italianos decidió prepararse
ante la posibilidad de un desastroso tsunami que afectaría a 130
millones de personas en la región del Mediterráneo, ya que lo consideran
más que probable. En consecuencia, crearon un modelo que muestra cómo
el maremoto se propagaría por la mayor parte de la región en tan solo 16
minutos, lo cual no dejaría casi tiempo para avisar.
La historia reciente registra el
paso de tsunamis que se cobraron la vida de cientos de miles de
personas, como el del océano Índico el 26 de diciembre de 2004, o el de
Japón en 2011, que provocó la segunda peor catástrofe nuclear de la
historia. La región del mar Mediterráneo también vivió tsunamis de
gran escala, aunque el último de ellos sucedió hace más de un siglo.Pero esto no quiere decir que la región no se encuentre amenazada, por lo que científicos de la Universidad de Bolonia, Italia, decidieron modelar cómo sería la catástrofe que provocaría un tsunami relativamente fuerte, con el objetivo de que los gobiernos de los países de la región puedan organizar la protección de las regiones vulnerables.
En el fondo del mar Mediterráneo, la placa tectónica Africana se desliza por debajo de la placa Euroasiática, provocando a menudo sismos de magnitudes no muy grandes, así como actividad volcánica. Pero si la tensión entre ambas placas crece, eso puede desembocar en sismos de magnitud 7, aproximadamente, con epicentro en cercanías de Creta y Sicilia. Tal sismo provocaría fuertes tsunamis que se propagarían por casi toda la región, inundando las costas donde viven más de 130 millones de personas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario