El mundo se nos viene abajo y lo único que
estamos haciendo es apresar a 4 malnacidos que llevan en camiones o barcazas a
montones de personas medio muertas. Mientras los capos de estas mafias, irán
por donde quieran sin que nadie los moleste.
Millones de humanos salen de sus casas porque
si no lo hacen saben que morirán por la guerra o de hambre,.. Estas guerras,
que son las causantes de estas migraciones, no se detienen...Entonces ¿Para que
esta la ONU? ...Esta organización, MALDITA, no existe nada más que para
proporcionar cinco derechos de veto a cinco naciones que junto a la organización
que se cobijan (la ONU) arman todas las guerras para sus propios
intereses…..MALDITOS TODOS ELLOS
SISCO
domingo, 30 de agosto de 2015
sábado, 29 de agosto de 2015
¿Cómo sería el tsunami que amenaza a 130 millones de personas en el Mediterráneo?
Publicado: 29 ago 2015 02:15 GMT
Un grupo de científicos italianos decidió prepararse
ante la posibilidad de un desastroso tsunami que afectaría a 130
millones de personas en la región del Mediterráneo, ya que lo consideran
más que probable. En consecuencia, crearon un modelo que muestra cómo
el maremoto se propagaría por la mayor parte de la región en tan solo 16
minutos, lo cual no dejaría casi tiempo para avisar.
La historia reciente registra el
paso de tsunamis que se cobraron la vida de cientos de miles de
personas, como el del océano Índico el 26 de diciembre de 2004, o el de
Japón en 2011, que provocó la segunda peor catástrofe nuclear de la
historia. La región del mar Mediterráneo también vivió tsunamis de
gran escala, aunque el último de ellos sucedió hace más de un siglo.Pero esto no quiere decir que la región no se encuentre amenazada, por lo que científicos de la Universidad de Bolonia, Italia, decidieron modelar cómo sería la catástrofe que provocaría un tsunami relativamente fuerte, con el objetivo de que los gobiernos de los países de la región puedan organizar la protección de las regiones vulnerables.
En el fondo del mar Mediterráneo, la placa tectónica Africana se desliza por debajo de la placa Euroasiática, provocando a menudo sismos de magnitudes no muy grandes, así como actividad volcánica. Pero si la tensión entre ambas placas crece, eso puede desembocar en sismos de magnitud 7, aproximadamente, con epicentro en cercanías de Creta y Sicilia. Tal sismo provocaría fuertes tsunamis que se propagarían por casi toda la región, inundando las costas donde viven más de 130 millones de personas.

viernes, 28 de agosto de 2015
Confirman el hallazgo en Polonia del legendario tren nazi desaparecido en 1945
Publicado: 27 ago 2015 13:09 GMT
| Última actualización: 27 ago 2015 13:33 GMT
El vicealcalde de Walbrzych, Polonia, ha confirmado
este miércoles que el viejo tren hallado por dos 'cazadores de tesoros'
se corresponde con el legendario tren nazi desaparecido durante la
Segunda Guerra Mundial.
Los responsables del hallazgo,
un polaco y un alemán, afirmaron haber encontrado el famoso tren
blindado nazi desparecido en 1945. Tras ser examinado por expertos, el
vicealcalde de la ciudad polaca de Walbrzych confirmó este miércoles que
se trata del mismo tren, de más de 150 metros, y del que se cuenta que
estaba cargado de armas y de todo un cargamento de metales preciosos, lo
que pone fin a 70 años de búsqueda.No obstante, Arkadiusz Grudzien, portavoz de la oficina legal del consejo de Walbrzych declaró que el tren tal vez no contiene elementos de valor como se creía. "El tren es de naturaleza militar”, dijo.
La leyenda local cuenta que hacia el final de la Segunda Guerra Mundial los nazis cargaron un tren con oro y otros tesoros para enviarlo dirección sudeste y ponerlo a salvo ante el avance inminente del Ejército Rojo. Sin embargo, el tren desapareció misteriosamente entre la actual frontera entre Polonia y la República Checa, informa 'Daily Mail'.
martes, 25 de agosto de 2015
¿Cuál es el verdadero valor del dólar?
Publicado: 25 ago 2015 22:06 GMT
| Última actualización: 25 ago 2015 22:47 GMT
El empresario Ricardo Salinas Price, miembro de una de
las familias más ricas de México y del mundo, asegura que el dólar va
rumbo a su valor verdadero frente al oro: que corresponde a cero.
Todo sobre este tema
Posteriormente, en agosto de 1971 el presidente Nixon decidió suspender la entrega de oro a los bancos centrales del mundo, ya que se había comprometido a entregar la cantidad de 0,889 gramos de oro por cada dólar prestado, esta suspensión sigue vigente y cumple 44 años.
Esta decisión respaldó la especulación financiera de los mercados, que en esa época ya dudaban de la capacidad de respaldar cada dólar con 0,889 gramos de oro.
Actualmente la cotización de un gramo de oro ha superado por mucho su paridad con la moneda norteamericana. Actualmente un dólar equivale a 0,0260 gramos del metal precioso, es decir 2,60 centésimas de un gramo de oro.
El empresario mexicano asegura que el dólar está condenado a cumplir su condena, cuando nadie quiera entregar ni la mínima cantidad de oro para adquirir un dólar.
Este análisis fue retomado por 'Forbes', que abunda en la tesis del empresario mexicano y señala que las escuelas económicas exponen que el origen del dinero se desarrolló por la libre determinación y el oro es la culminación de esta evolución por sus propiedades.
Se estima que se han extraído 175.000 toneladas de oro en la historia de la humanidad, según el Consejo Mundial del Oro y están disponibles en monedas, lingotes o joyería.
El oro es dinero real y su demanda constante en los mercados lo encumbra como la mejor inversión a pesar de tener detractores que lo califiquen como una simple "piedra favorita", la realidad es que el oro tiene un valor reconocido mundialmente.
Conclusivamente, el precio del dólar está relacionado con el centro de valor monetario que es el oro, a pesar de haber abandonado el patrón oro en el respaldo del valor del dólar, afirma el medio.
Según 'Forbes', la devaluación galopante del dólar frente al oro hacia su verdadero valor: "cero", tiene un suspiro, ya que en 2011 tuvo su peor paridad cuando cayó a 0,016 gramos de oro por cada unidad.
La tendencia del dólar es descendente y evidentemente inevitable, afirma Guillermo Braba, analista financiero, y finaliza puntualizando que la acumulación de reservas de oro y plata físicamente son la única forma de ahorrar dinero, porque el otro "dinero" es el que imponen los gobiernos para financiar su esclavizante deuda, lo cual condena a la devaluación del poder adquisitivo de la sociedad y las constantes crisis financieras.
¿Falso o auténtico?: Nuevas evidencias sobre el 'Evangelio de la esposa de Jesús'
Publicado: 24 ago 2015 21:32 GMT
El 'Evangelio de la esposa de Jesús', que sugiere que
Jesucristo posiblemente estaba casado con María Magdalena, sigue
provocando polémica entre los científicos. Un nuevo estudio de
investigadores de la Universidad de Columbia busca aclarar si el papiro
es auténtico o falsificado.
Una de las líneas del papiro antiguo, escrito
en idioma copto, reza "Jesús les dijo: mi esposa...", algo que fue
interpretado por Karen King —profesora de la Universidad de Harvard que encontró el
papiro— como la prueba de que Jesucristo no era célibe. No obstante, la
autenticidad del manuscrito, cuya procedencia además no está clara, fue
desde entonces discutida varias veces.Ahora los investigadores de la Universidad de Columbia están llevando a cabo nuevas pruebas de la tinta usada en el texto y prometen publicar los resultados en una revista científica. Sus pruebas anteriores publicadas en 2014 indican que el texto no es una falsificación moderna, sino que es antigua, según el portal Live Science.
No obstante, el investigador Christian Askeland del Instituto para la Septuaginta y la Investigación de Textos Bíblicos de la ciudad de Wuppertal, Alemania, no estuvo de acuerdo con ellos. Estudió un segundo papiro que afirmó que es idéntico al 'Evangelio de la esposa de Jesús' y que contiene una parte del 'Evangelio de Juan'. Reveló que el mismo tiene alrededor de 1.200 años de edad, aunque el licopolitano, el antiguo dialecto copto en que fue escrito el papiro, dejó de existir tres siglos antes. Así que ambos papiros son falsos, concluyó.
Pero ahora, James Yardley, de la Universidad de Columbia, reveló al portal que la tinta de este segundo papiro no coincide con el primero, así que no son idénticos, y por lo tanto el 'Evangelio de la esposa de Jesús' sí puede ser auténtico. Askeland tendrá la oportunidad de seguir con esta discusión en cuanto se publique el estudio de los investigadores estadoundenses.
lunes, 24 de agosto de 2015
"Esto nos ha impactado": ¿qué halló Venezuela en su frontera con Colombia?
Publicado: 24 ago 2015 03:02 GMT
| Última actualización: 24 ago 2015 06:01 GMT
"Es una realidad que habla por sí sola y que demuestra
cómo el capitalismo paramilitar de la ultraderecha colombiana ha
tratado de hacerse del territorio venezolano", ha denunciado este
domingo el vicepresidente venezolano, Jorge Arreaza, en referencia al
hallazgo de explosivos y una cárcel clandestina en el estado fronterizo
de Táchira.
"Esto nos ha impactado", ha comentado la segunda autoridad del Gobierno venezolano, según recoge NTN 24. Arreaza se encuentra en Táchira para monitorear la ejecución del estado de excepción decretado por el presidente Nicolás Maduro el viernes.Desde la localidad fronteriza de La Invasión, de unas 2.000 viviendas, el vicepresidente ha reportado que se ha desmantelado una casa donde se fabricaban explosivos y ha denunciado la confiscación de armamento, precursores químicos, explosivos con sus detonantes, dinero venezolano en efectivo y lo que parecían ser vestimentas de grupos paramilitares colombianos.
Ha informado, además, sobre el descubrimiento de "una casa de citas" y ha precisado que allí explotaban a mujeres tanto venezolanas como colombianas. Ha enfatizado que el sitio tenía también una cárcel subterránea donde se presume que escondían a personas secuestradas. La prisión tenía un boquete sin facilidad de acceso y contaba con colchonetas y un ventilador.
Para el próximo miércoles 26 de agosto está planeada una reunión entre la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, y la de Colombia, María Ángela Holguín. El objetivo de la conversación será "articular mecanismos de seguridad y paz" en la frontera.
sábado, 22 de agosto de 2015
-
América Latina, una obsesión para el Club Bilderberg
En los últimos tiempos América Latina atrae cada vez más la atención de Occidente: implementación de bases militares, introducción de sanciones, críticas a sus principales proyectos estratégicos y económicos realmente viables. ¿El Club Bilderberg está descontento? ¿Por qué Occidente clava sus ojos en América Latina? -
Texas allana el camino para su separación de EE.UU.
La semana pasada Texas anunció el establecimiento de su propia versión de Fort Knox, el repositorio impenetrable para los lingotes de oro, lo que podría ser una señal de la creación de su propia moneda y, finalmente, el avance hacia la separación de EE.UU. -
¿Qué países de América Latina serán una piedra en el zapato para el próximo presidente de EE.UU.?
La política independiente de América Latina no da tregua a EE.UU., lo que permite decir que el país no va a cesar en sus esfuerzos por desestabilizar a la región. Pero ya que los días del presidente Barack Obama en el despacho oval están contados, ¿qué países estarán en el punto de mira del próximo presidente de EE.UU.? -
¿Por qué América Latina es invencible?
Actualmente América Latina se encuentra bajo la atenta mirada de EE.UU., que trata de aplastarla y hacerla bailar a su son. Pero eso no va a suceder, ya que además de integridad, la región cuenta con grandes triunfos económicos y nunca deja de sorprender con su enorme potencial. ¿Qué es lo que la hace invencible? -
¿Por qué a EE.UU. le tiemblan las rodillas ante Rusia?
Ha pasado casi un año desde que EE.UU. y otros países occidentales introdujeran sanciones contra Rusia, pero se equivocaron y resulta que actualmente Moscú y no Occidente dicta sus reglas económicas. ¿En qué se equivocó EE.UU. y qué teme ahora? -
Unión de Rusia y América Latina, bomba de tiempo para EE.UU.
A la luz del deterioro de las relaciones con Occidente, Rusia está llevando a cabo un gran trabajo de acercamiento económico con América Latina que en el futuro podría llevar a una "transformación geopolítica" justo en la frontera con EE.UU. -
Putin tiene todas las respuestas
Occidente piensa que ha conseguido sus objetivos de destruir la economía de Rusia: los precios del petróleo alcanzan sus niveles mínimos, el rublo pierde posiciones. Pero se equivocan, ya que el presidente ruso, Vladímir Putin, dispone de una serie de métodos racionales de cómo responder a sus oponentes. -
Rusia, China y Turquía le hacen morder el polvo a Occidente
La decisión de Vladímir Putin de detener la realización del proyecto South Stream, evidencia la creación del nuevo eje de poderosa resistencia contra Occidente –Rusia, China y Turquía–, que empezará a rendir resultados positivos en el futuro próximo. -
Hugo Chávez lo sabía de antemano: ¿se ha quedado sin oro EE.UU.?
Parece que EE.UU. goza cada vez de menos confianza y credibilidad: en los últimos años una serie de países expresaron el deseo de repatriar el oro que guardan en almacenes estadounidenses. ¿Se ha quedado sin oro la primera economía mundial? -
Conspiración petrolera: La fuerza de Rusia, Venezuela e Irán no dan tregua a EE.UU.
La oposición de Rusia, Venezuela e Irán a la política imperial de EE.UU y la ausencia de miedo a expresar su punto de vista independiente no dan tregua a EE.UU. y hacen que recurra a varias opciones para socavar la estabilidad económica de esos tres
-
Caída del petróleo en los mercados mundiales, ¿complot de EE.UU. y Arabia Saudita contra Rusia?
El precio del petróleo Brent ya perdió un 20%, cayendo casi sin parar desde mediados de junio al alcanzar unos 90 dólares por barril, lo que provoca sospechas de que la caída se deba a ciertas acciones de EE.UU. para debilitar a la economía de Rusia. -
Europa se congelará este invierno sin el gas ruso
Es poco probable que Europa sea capaz de reducir su dependencia del gas natural ruso al menos durante una década, pronostica Fitch Ratings. La agencia de calificación crediticia tiene razón: Europa no tiene socios que puedan sustituir a Rusia. -
Demasiado fuerte para EE.UU.: No funciona la conspiración económica contra Rusia
EE.UU. no escatima esfuerzos en tratar de debilitar a Rusia, que ha llevado al mundo la posibilidad del desarrollo global alternativo. Esta vez la primera economía mundial pensaba realizar el desgaste vía sanciones económicas, pero no funcionó. -
Occidente no es indispensable: los bancos rusos ponen la mirada en China
La semana pasada EE.UU. y la UE introdujeron sanciones sectoriales y limitaron el acceso a los mercados de capitales a cinco bancos estatales de Rusia, una medida que en un futuro próximo repercutirá en Occidente. -
El Banco de Desarrollo del BRICS, ¿la muerte del FMI y el Banco Mundial?
La decisión de fundar el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS es un paso histórico, ya que reducirá la dependencia del mundo de las instituciones como el FMI y el Banco Mundial, y permitirá distanciarse del dólar estadounidense. -
A rajatabla: EE.UU. quiere estrangular a Rusia atascando el South Stream
Viendo que las sanciones contra Rusia no funcionan EE.UU. trata de inventar nuevas estrategias para estrangular al país, por ejemplo entorpeciendo el prometedor proyecto South Stream y poniendo trabas a la cooperación de Moscú con Europa. -
El contrato de gas entre Rusia y China: el jaque mate de Putin a Obama
La semana pasada Rusia y China firmaron el contrato de gas que marcará una época por valor de 400.000 millones de dólares, diseñado para 30 años, lo que es una señal para Occidente de que Rusia ahora tiene una alternativa real. -
¿Guerra de divisas a la vista? Rusia y China pueden introducir una nueva divisa
La situación geopolítica y económica actual dicta sus propias reglas y los países ya no van a usar armas tradicionales como misiles o artillería, sino que van a utilizar armas financieras como acciones, bonos y derivados para destruir a su enemigo. -
¡No jueguen con fuego!: Rusia podría destruir la economía de EE.UU.
Las sanciones de EE.UU. contra Rusia -la quinta economía mundial en términos de paridad de poder adquisitivo- podrían dañar gravemente a EE.UU., ya que Rusia tiene palancas para destruir la economía estadounidense. -
Alimentos transgénicos, los genocidas de nuestros días
La infertilidad se ha llegado a convertir en un problema catastrófico en nuestros días, que impacta cada vez a más parejas. Y esto tiene su explicación, rezan los resultados de varios estudios dedicados a los alimentos transgénicos.
-
Los BRICS 'se come' a Occidente en el sector alimenticio
El bloque BRICS que se convierte en cada vez más influyente en el mundo allana el camino para la ofensiva económica a gran escala donde la agricultura va en la vanguardia. -
Multinacionales de América Latina, el futuro de la industria de energía mundial
En condiciones de crecimiento cada vez mayor de consumo de energía, América Latina y, en particular, sus compañías multinacionales tienen todas las oportunidades para convertirse en las locomotoras del sector energético mundial.
viernes, 21 de agosto de 2015
Publicado: 20.08.2015 19:47
|Actualizado: Hace 2 horas
Garzón defiende incluir la fuga de capitales y los fondos buitre en la justicia universal
El juez español prepara un Congreso en septiembre para promover que determinadas tropelías económicas y medioambientales sean consideradas delitos de lesa humanidad.
ANA DELICADO
MADRID.- El genocidio es un crimen de
lesa humanidad, pero la fuga de capitales que puede ocasionar la quiebra
de un país no lo es. La tortura es un delito imprescriptible, pero no
así la extracción indiscriminada de minerales en países de África. Ésta
es la contradicción que el juez Baltasar Garzón quiere resaltar para ampliar los horizontes del principio de jurisdicción universal.
"Hay crímenes económico-financieros que responden a políticas agresivas y que afectan a países completos, a millones de personas", planteó en Buenos Aires el exmagistrado de la Audiencia Nacional. "También hay crímenes contra el medioambiente que afectan a productos básicos para la subsistencia humana".
"Hay crímenes económico-financieros que responden a políticas agresivas y que afectan a países completos, a millones de personas", planteó en Buenos Aires el exmagistrado de la Audiencia Nacional. "También hay crímenes contra el medioambiente que afectan a productos básicos para la subsistencia humana".
Acompañado de su par argentino Raúl Zaffaroni, integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Garzón propuso "abrir un debate que ya existe en muchos ámbitos" sobre
la justicia universal –la aptitud de un juez para investigar delitos de
lesa humanidad perpetrados en otro territorio–y que "en unos años va a
ser una realidad".
El juez español reconoce que la justicia universal ha sufrido un retroceso en varios países. Fue inevitable mencionar a España. En marzo de 2014, el Gobierno de Mariano Rajoy limitó la jurisdicción extraterritorial de los magistrados españoles en una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que fulminó prácticamente este principio.
Garzón aseguró que de seguir el PP en el Gobierno, será imposible juzgar los crímenes de la dictadura franquista, y que por tanto, se modifique el régimen de impunidad. Reclamó, por ello, que cada partido detalle en los programas electorales las políticas que llevarían a cabo sobre Memoria, Verdad, Justicia y Reparación.
"Estamos viendo cómo actividades que afectan a millones de personas se vienen produciendo de forma sistemática, políticas constantes que agreden a la comunidad nacional y que van más allá de lo que tradicionalmente venimos conociendo como crímenes de genocidio, de lesa humanidad o de guerra", alegó el juez español.
Algunos de los delitos con efectos atroces que quedan impunes fueron mencionados: "La responsabilidad penal internacional de las corporaciones en sus acciones en distintos países, la diferencia de trato que hay respecto de las corporaciones en las legislaciones de los países donde tienen sus casas matrices y de los países donde desarrollan sus inversiones y se producen violaciones sistemáticas a los derechos humanos, las actividades de extracciones masivas de recursos naturales que ponen en riesgo no sólo las comunidades sino la naturaleza misma, las responsabilidades de los bancos cuando reciben fondos de países que están al borde del default y la de los organismos reguladores", detalló Garzón.
El juez español reconoce que la justicia universal ha sufrido un retroceso en varios países. Fue inevitable mencionar a España. En marzo de 2014, el Gobierno de Mariano Rajoy limitó la jurisdicción extraterritorial de los magistrados españoles en una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que fulminó prácticamente este principio.
Garzón aseguró que de seguir el PP en el Gobierno, será imposible juzgar los crímenes de la dictadura franquista, y que por tanto, se modifique el régimen de impunidad. Reclamó, por ello, que cada partido detalle en los programas electorales las políticas que llevarían a cabo sobre Memoria, Verdad, Justicia y Reparación.
"Estamos viendo cómo actividades que afectan a millones de personas se vienen produciendo de forma sistemática, políticas constantes que agreden a la comunidad nacional y que van más allá de lo que tradicionalmente venimos conociendo como crímenes de genocidio, de lesa humanidad o de guerra", alegó el juez español.
Algunos de los delitos con efectos atroces que quedan impunes fueron mencionados: "La responsabilidad penal internacional de las corporaciones en sus acciones en distintos países, la diferencia de trato que hay respecto de las corporaciones en las legislaciones de los países donde tienen sus casas matrices y de los países donde desarrollan sus inversiones y se producen violaciones sistemáticas a los derechos humanos, las actividades de extracciones masivas de recursos naturales que ponen en riesgo no sólo las comunidades sino la naturaleza misma, las responsabilidades de los bancos cuando reciben fondos de países que están al borde del default y la de los organismos reguladores", detalló Garzón.
"Desarmar un país produce muertos"
"El concepto de delito de lesa humanidad va variando", señaló junto a él Zaffaroni, ex miembro de la Corte Suprema de Argentina. "Lesa humanidad son conductas macro-estafatorias que pueden desarmar países. Por otro lado, lesa humanidad es aumentar el contenido de carbono en la atmósfera. Es también muertes masivas, o genocidios por goteo"."Desarmar económicamente un país produce muertos y el recalentamiento global está produciendo muertos. La frecuencia con la que estamos teniendo catástrofes en el mundo en estos quince años es mucho más alta que antes. Si legamos a pasar los dos grados centígrados de calentamiento global, eso no tiene retorno, y no podemos calcular las consecuencias, son imprevisibles", alertó el magistrado.
Garzón encabezará en Buenos Aires el Congreso de Jurisdicción Universal en el Siglo XXI, al que asistirán en septiembre juristas y referentes de derechos humanos como la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la premio Nobel de la Paz, la guatemalteca Rigoberta Menchú.
La Fundación Internacional Baltasar Garzón comenzó a trabajar hace dos años en torno a los nuevos principios que debían guiar la jurisdicción universal. En 2014, Madrid acogió el I Congreso Internacional, y ahora han decidido cerrar este ciclo en Argentina "porque, como ningún otro país, se ha caracterizado por su lucha contra la impunidad", en palabras del juez.
Luego comenzará otra fase, en la que participarán otras organizaciones, para que el principio de jurisdicción universal no se desentienda de tantos delitos sociales, económicos, financieros y medioambientales que en la actualidad prevalecen sin ser juzgados.
jueves, 20 de agosto de 2015
Descubren un superconductor capaz de revolucionar la 'obsoleta' red eléctrica
Publicado: 19 ago 2015 09:18 GMT
Científicos alemanes han logrado desarrollar un
material superconductor capaz de funcionar a temperatura récord, lo que
en la práctica podría revolucionar la forma en que se conduce la energía
eléctrica.
Este avance puede significar un gran paso en
la búsqueda de muchos años para lograr un superconductor que funcione a
temperatura ambiente, que por consiguiente ayudaría a construir redes de
energía mucho más eficientes, señala un artículo publicado en la
revista 'Nature' por investigadores del Instituto de Química Max Planck de Alemania.
Hasta el momento, los materiales superconductores funcionaban a temperaturas extremas, como en el anterior récord de superconductividad de -110ºC. A pesar de que esta nueva temperatura récord sigue siendo muy fría, es una temperatura que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra, explicaron los autores del trabajo.
Los investigadores alemanes experimentaron con sulfuro de hidrógeno, compuesto tóxico con un desagradable olor a huevo podrido, y descubrieron que al congelar este gas y someterlo a altas presiones, el material se convierte en un metal superconductor a una temperatura de -70ºC, que se pueden encontrar en la Antártida.
Hasta el momento, los materiales superconductores funcionaban a temperaturas extremas, como en el anterior récord de superconductividad de -110ºC. A pesar de que esta nueva temperatura récord sigue siendo muy fría, es una temperatura que se encuentra naturalmente en la superficie de la Tierra, explicaron los autores del trabajo.
Los investigadores alemanes experimentaron con sulfuro de hidrógeno, compuesto tóxico con un desagradable olor a huevo podrido, y descubrieron que al congelar este gas y someterlo a altas presiones, el material se convierte en un metal superconductor a una temperatura de -70ºC, que se pueden encontrar en la Antártida.
Etiquetas:
Alemania
Ciencia
Descubrimientos
Energía
Física
Tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)