Pensionistas, pensionistas todos; yo creo que deberíamos agradecer al " " (el calificativo añadirlo vosotros) por no habernos rebajado la pensión.........Tenemos que reconocer que en estos momentos le hace falta muchisimo dinero......Reconozcamos que hay que pagar mas a la OTAN -y esto es sagrado- y si no, que se lo pregunten a la Cospedal ¿Cómo van a recortar dinero a la monarquía o a los parlamentarios? Para eso estamos nosotros, para salvar a España (España son ellos, por supuesto) Nosotros somos una mierda....¿O no? sisco
viernes, 29 de diciembre de 2017
Felipe VI: un rey para los corruptos, un amigo para los criminales
Sí, ya saben, ese rollo macabeo que nos arrojan a la cara los Borbones, año tras año, desde que en 1976 Juan Carlos I nos recordara la humanidad, la bondad y las enormes cualidades del dictador que inundó nuestras tierras de cunetas y fosas, nuestras calles de sangre y nuestro país de cuarenta años de tinieblas y atraso. Y aunque no lo veo ni lo escucho, porque ya he comentado antes que la cosa es más densa y asfixiante que cuatro polvorones en la boca, no me queda otra que leerlo. Momento en el que llega la peor de las indigestiones de estas fechas, la de volver a constatar que Felipe VI es el rey de los corruptos y el amigo de los criminales. Pensarán algunos, los que todavía siguen medicándose en este nuestro psiquiátrico con El País, El Mundo, Televisión Española, Antena 3 o Telecinco, que la cosa va de exagerar o de atizar al muñeco por divertimento. No es así. Sobre todo lo rumiarán porque los telepredicadores son unánimes, como siempre lo han sido, en lo acertado del discurso regio, pues la arenga patriótica goza de una infalibilidad que ya quisiera el Santo Padre para sus palabras. Muestra de ello serían las húmedas loas al aquelarre en el que Felipe VI vomitó gasolina al fuego en octubre de este año o los no menos aduladores mensajes ante las palabras de Juan Carlos I que en 1980 municionaron a los golpistas y traicionaron al entonces presidente electo. Porque el asunto va siempre de lo mismo, de proteger al poder y a las élites y amenazar y sofocar cualquier intento de alcanzar la verdadera democracia. Si lo analizamos fríamente, el rey no lo es de los que pasan miseria y pobreza, pues nadie le vio defenderlos como merecen. Tampoco nadie le vio con los desempleados ni con los que huyen del país ante la falta de oportunidades y la precaria situación. Ni en broma apoyó a las víctimas de negligencias militares, aunque sean sus propios compañeros los fallecidos y afectados, ahí están los familiares y supervivientes siendo machacados en los juzgados e incluso condenados en costas. No lo es tampoco, ni por asomo, de los denunciantes de corrupción, pues nadie le vio junto a Ana Garrido, Roberto Macías u otros alertadores que hoy malviven en nuestro país con un estigma que seguramente nunca superen. Nada se sabe de él en los juzgados mientras la justicia resulta violada una y otra vez, entre fiscales que lo afinan y jueces que parecen más bien secretarios (solo hay que escuchar a Soraya jactarse de ello); ni en los cuarteles en los que la corrupción campa a sus anchas, de lo que doy fe. Ni el día de los Inocentes encontrarán los independistas un rey que, al menos, busque y proponga soluciones, ponga a disposición del país su puesto si ello supone un obstáculo a la convivencia o condene la brutalidad policial como sí hizo la mayoría del mundo civilizado. El rey lo es, no cabe ya lugar a la duda, de los corruptos, las empresas, las élites, los bancos, los comisionistas y todos aquellos que saquean nuestro país, muchos de ellos familiares directos y amigotes suyos. Y ellos y los que todavía siguen bajo medicación mediática son los que siguen consumiendo su impúdica disertación navideña, porque para todos ellos sí tiene hueco en la agenda, con todos ellos hay fotos para enmarcar en los despachos y empresas que negociar. Es a ellos a los que se refiere cuando presume de libertad de expresión y respeto por las ideas, porque los denunciantes de corrupción y los críticos sufrimos aplastados por su reinado mediante despidos, censura, repudio y procesos judiciales. No se engañen, pues, cuando oyeron a Felipe VI solicitar reformas en la Constitución o invocar la lucha contra la corrupción o el terrorismo. Cuando habla de modificar la Carta Magna se refiere a achicar el agua necesaria que impida el hundimiento de la muy mermada embarcación que se dirige directa contra el iceberg. Que nadie espere referéndum, federación o estado plurinacional, porque aquí se negocia todo menos el pisito que le dejó Franco a Juan Carlos y que terminó en sus manos por aquello del machismo azul de palacio. Cuando el rey de España habla de batallar la corrupción, la situación empeora considerablemente pues a lo que se refiere es a que su hermana siga en libertad después de declararse inocente por estupidez, su amiguito y ‘compiyogui’ de su mujer salga de rositas de los berenjenales en los que se ha metido (con cuchilladas de por medio) y su padre siga disfrutando de una vida de millonario de lujo aunque sean muchos los medios internacionales (‘The New York Times’ incluido) que cuestionan su enorme fortuna o le sitúan en el centro de comisiones de petróleo o armas. Básicamente, por tanto, pues hay muchos más familiares y allegados suyos que han sido cazados en el arte de trincar lo ajeno y han salido impunes, lo que quería decir Felipe VI es que siga el expolio pero que la bacanal no sea tan pública. Y en eso están, en cerrar la boca a los críticos y cepillarse las redes sociales. Semejante cinismo queda convertido en un juego de niños cuando pasamos a analizar las palabras regias en lo referente a luchar contra el terrorismo. Indudablemente, viniendo de un excelentísimo individuo que acude a vender armas a Arabia Saudí, país considerado por diversas y fiables fuentes como principal promotor del islamismo más radical que se encuentra en la génesis de los atentados terroristas en el mundo (incluyendo Europa y España), las palabras suenan a burla cósmica con peineta incluida. Pero cuando encima este país está violando repetidamente los Derechos Humanos al bombardear colegios, hospitales y mercados o rellenar el asueto decapitando aquí y allá a todo el que incumple su salvaje y radical doctrina, la cosa se convierte en un asunto de lo más nauseabundo. Y ya lamento el exceso verbal, pero fue lo más mesurado que pude encontrar para semejante infamia. En definitiva, padecemos un monarca cínico que reina para las élites y para los déspotas, para los bancos y para las hidroeléctricas, para las grandes empresas y para el IBEX-35, para los políticos corruptos y para sus corrompidos familiares y amigos, para los delincuentes y para los criminales... Por todo ello, ¡Viva el Rey! ¡Viva!
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Greenpeace<info.es@act.greenpeace.org>
12:11 (hace 6 horas)
para mí
No te asustes por el asunto de este correo, mira este vídeo.
Francisco, antes de dejar de seguirnos por el asunto de este correo, mira este vídeo >>
Nadie desea lo peor para el nuevo año ¿no? Por eso en Greenpeace aprovechamos los buenos propósitos de Año Nuevo para recordar que cambiar a peor no es deseo de nadie. Nadie desea lo peor para si mismo, y tampoco deberíamos desear lo peor para el planeta que habitamos.
Con deseos como “empezar a fumar”, “dejar de hacer deporte” o “que mi pareja me abandone”, queremos reflexionar sobre la necesidad de seguir luchando contra un cambio que hace del planeta un lugar peor para vivir: el cambio climático.
2017 ha sido el año en el que le hemos visto de cerca la cara al cambio climático, con sequías históricas, oleadas de incendios, escasez de lluvias, contaminación y huracanes destructivos. 2018 va a ser un año clave para frenar un cambio climático cada vez más visible y presente en nuestras vidas, con las negociaciones climáticas que se van a dar en Europa, la Ley del Cambio Climático en España y la cumbre internacional del clima de Polonia. Por eso junto a estos deseos, en Greenpeace queremos seguir contando con tu apoyo para hacer frente a la mayor amenaza a la que se enfrenta el planeta.
Ahora ya sí, te deseamos un 2018 verde y en paz.
Francisco, ayúdanos a evitar #ElPeorDeLosCambioscompartiendo este vídeo:
El que mas manda de la policía nacional aquí en Valencia, ha dicho, sobre la hostia que le atizo a una mujer un agente a sus ordenes (con espectador-acompañante incluido) "que se esta investigando" ...........Pero ante un tortazo de esta categoría ¿Qué clase de investigación cabe? El animalito soltó la mano, y la soltó. Simplemente. ¡Ahora! si usted me dice que no sabe que hacer con ese cafre en cuestión, esa es otra historia, porque sospecho que si lo despide del cuerpo, entonces al bestia lo deja suelto con toda la libertad para seguir aporreando a quien le venga en gana. Y si lo cambia de provincia, el ínclito y valiente boxeador seguirá dando de hostias a todo hijo de vecino que le caiga mal.......¿Por que no envía al energúmeno y a su compañero a un correccional? A ver si aprenden a algo que no sea maltratar a la gente. sisco
martes, 26 de diciembre de 2017
"Un completo acto de burla a la comunidad internacional": Evo Morales arremete contra Guatemala
El presidente boliviano ha criticado con dureza a las autoridades guatemaltecas a raíz de su decisión de trasladar su embajada en Israel a Jerusalén.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, en Trinidad, el 13 de Agosto de 2017.
Raul Martinez Candia / Presidencia de Bolivia / Reuters
Síguenos en Facebook
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha arremetido este lunes contra Guatemala después de que su homólogo de este país, Jimmy Morales, anunciara el pasado domingo la decisión de trasladar la embajada guatemalteca en Israel a Jerusalén. "En un completo acto de burla a la comunidad internacional, el Gobierno de Guatemala desconoce la Resolución de la Asamblea de la ONU y decide trasladar su Embajada a Jerusalén", ha expresado Evo Morales a través de su cuenta de Twitter. "Lamentamos que algunos Gobiernos vendan su dignidad al imperio por no perder las migajas de USAID [la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional]", ha agregado.
Honduras y Guatemala fueron los únicos países latinoamericanos que el pasado 21 de diciembre votaron en contra de la resolución de la Asamblea General de la ONU que rechazó el reconocimiento por EE.UU. de Jerusalén como capital de Israel. La resolución de Naciones Unidas contraviene la decisión tomada por el presidente estadounidense, Donald Trump, a principios de diciembre, que involucra el futuro traslado de la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén. Sin embargo, la postura de la ONU no tendrá influencia alguna en los planes de Washington, según afirmó Nikki Haley, embajadora de EE.UU ante ese órgano.
La víctima había amenazado al agente con golpear sus partes nobles.
Youtube / Valencia Plaza com
Síguenos en Facebook
El video que registró la brutal agresión de un Policía Nacional a una mujer en Valencia (España) ha provocado una ola de críticas en las redes sociales. En ese documento gráfico se ve cómo dos uniformados discuten con esa persona en plena calle a altas horas de la noche, aunque se desconoce el contexto de la acalorada conversación. En un momento dado, la fémina espeta a uno de los oficiales "a mí no me tocas" y le amenaza con golpear sus partes nobles. Como respuesta, su interlocutor le propina un bofetón en el rostro con tanta fuerza que la víctima se desploma, mientras su compañero contempla la escena impasible.
A raíz de la difusión de esta grabación, numerosos usuarios de redes sociales criticaron esa actuación policial y solicitaron a las autoridades que abran una investigación sobre los hechos.
sábado, 23 de diciembre de 2017
Rafael Correa explica las claves de la crisis en Ecuador
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, dialogó con Eva Gollinger en 'Detrás de la noticia' para analizar la actual crisis política que vive su país, el Gobierno de Lenin Moreno y la disputa interna dentro del partido gobernante, Alianza País. Para ver lo que nos ha contado, mira este video.
La ministra de Defensa tiene la insólita capacidad de erizarnos la piel a muchos ciudadanos, cuando no de sacarnos de nuestras casillas e, incluso, de llevarnos al paroxismo. Si se piensa con calma, realmente es un personaje absolutamente estremecedor, y si no lo creen, o piensan que exagero, basta hacer un breve repaso a su currículum. Cospedal se sentó en un juzgado, con un prodigioso aplomo, y declaró con gran cinismo que sí, que despidió a Bárcenas, uno de los mayores corruptos que ha correteado por las tierras ya exánimes de este azotado y saqueado país, pero que lo hizo "en diferido". Aquello, que habría sido la tumba de cualquier político europeo, solo consiguió reforzarla… ¡Esto es España! En fin, tras un devastador ascenso por la dirección del Partido Popular, al que ha convertido en el primer partido político imputado por corrupción y ha dejado su sede embargada, y un no menos desastroso periplo por la más meridional de las Castillas, llegó al ministerio de Defensa. Inconcebible en cualquier democracia avanzada, exasperantemente habitual en los dominios de 'M. Rajoy'. Y desde entonces, finales de 2016, el absurdo no parece querer dejar de torturarnos. Un nuevo ciclo armamentístico en un país en el que muchas familias no llegan a fin de mes, la desigualdad se sitúa a la cabeza de Europa y el ministerio de Defensa se encuentra en quiebra técnica es un absoluto despropósito. Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra de España Un día, hace no mucho, asiste a una ceremonia organizada por La Razón, uno de los diarios más desprestigiados que se pueda leer, que ya es decir hablando de España, y afirma que quiere emprender una batalla contra la desinformación y las 'fake news'. De ello, como de costumbre, acusa a los rusos, pero no, no van a por los rusos, van a por nosotros, a por los ciudadanos, a por las redes sociales, a por los que escriben en Twitter y Facebook. A por los que se desconectaron de Matrix. Quieren cerrarnos el pico. Y uno, yo al menos, palidece al pensar en la áspera soga de la censura, en los tuiteros y titiriteros condenados, en el látigo lacerando sin piedad a cualquiera que traspasa la línea que separa la verdad de eso que la oficialidad llama 'posverdad'. Porque la 'posverdad', amigos, es una fantasía –según ellos– en la que nos hemos encerrado voluntariamente los millones de personas que ya no creemos en lo que relata El País, El Mundo, Antena 3, Telecinco, TVE y, en fin, todos esos medios de comunicación que la Universidad de Oxford cataloga como los menos creíbles de Europa. Porque la verdad, todo hay que decirlo, es que los catalanes mataron a Cristo, según nos desvelaba Juancho Armas Marcelo en El Mundo; todo lo demás, desde pensar que 'M. Rajoy' es Mariano Rajoy a las salvajes presiones para salvar a la Infanta Cristina de la prisión son 'posverdad'. Fantasía, vamos. Así, inmersos en la soporífera majadería, llegamos a primeros de diciembre de 2017, cuando Cospedal, la infatigable luchadora contra la desinformación, anuncia con la complicidad –al callar, silenciar y no debatir– de los portadores de la verdad, esos que según ellos se ven acorralados por la 'posverdad' y las 'fake news', que va a implementar un nuevo ciclo armamentístico para nuestras Fuerzas Armadas. Es entonces cuando siento que esta mujer es realmente capaz de traer la ruina más absoluta a este país, sobre todo porque nadie hace nada, nadie dice nada. Pareciera que todo es una broma, una broma pesada de dos cómicos rusos o de algún espía llamado 'Cipollino'. Pero no, no lo es.
María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa de España, en un avión militar A400M. / Marcelo del Pozo / Reuters
Un nuevo ciclo armamentístico, obviamente, en un país en el que muchas familias no llegan a fin de mes, la desigualdad se sitúa a la cabeza de Europa y el ministerio de Defensa se encuentra en quiebra técnica es un absoluto despropósito. Un disparate que puede costarle muy caro a nuestros hijos y que puede poner en peligro a las futuras generaciones, un mayúsculo error del que tendrían que haber sido extensamente informados los ciudadanos. Un dislate, en definitiva, mucho más importante que el [no] consumo de sushi de pollo que explicaba con gran minuciosidad Mamen Mendizábal en 'Más Vale Tarde' hace no tanto (21 de noviembre de 2017). Y para que los lectores no piensen que lo escrito hasta ahora solo es un desahogo, una saludable terapia, que también, intentaré puntualizar en la noticia de referencia la diferencia entre la suprema verdad, de Cospedal, y la denostada posverdad, de los apócrifos. Ahí va:
Derecho a la seguridad y defensa
Suprema verdad: Se aumentan las inversiones en Defensa para garantizar "el derecho fundamental de todos los españoles, que es el derecho a la Defensa, sentirnos seguros y protegidos".
Posverdad: Si se refiere a una agresión externa habría que precisar que los 41.000 soldados de nuestras Fuerzas Armadas son por completo insuficientes para defendernos de la misma (la cual, es altamente improbable que se produzca, conviene aclararlo). Igualmente, si se refiere a atentados terroristas no creo que nadie en su sano juicio, ni siquiera Cospedal, sostenga que los carros de combate, blindados, aviones o cualquier otro programa armamentístico puede tener utilidad para evitar un atentado en suelo europeo. Por el contrario, que nuestras armas, de España y Occidente, hayan aparecido en la mayoría de los conflictos de las últimas décadas no cabe duda que es responsable directo de habernos situado en la diana de los terroristas.
Un país subordinado a EE.UU.
Suprema verdad: "No podemos ser meros compradores de servicios".
Posverdad: No solo somos meros compradores de servicios, sino que además somos un país subordinado a los designios de los EE.UU (carecemos de relevancia geopolítica en el mundo). La mayor parte del armamento lo compramos a grandes empresas que, en muchos casos, se encuentran en el extranjero.
30.000 millones de deuda
Suprema verdad: De "cada euro que se invierte en Defensa retornan 2,5 euros… en beneficio de los ciudadanos".
Posverdad: El ministerio de Defensa se encuentra en bancarrota con una deuda de, al menos, 30.000 millones de euros. Si esos 2,5 euros de retorno son un beneficio para los ciudadanos, que no lo son, ¿por qué debemos 30.000 millones?
Armamento defectuoso
Suprema verdad: La seguridad y la defensa son "absolutamente fundamentales" y necesarias para los derechos y libertades. "El compromiso de este Gobierno es el de proteger a todos los españoles de forma eficaz, de forma segura y con todos los recursos que exigen las nuevas amenazas", ha precisado Cospedal.
Posverdad: Voy a intentar explicarlo sin ser excesivamente duro. Si tenemos una ingente cantidad de armamento defectuoso (por ejemplo, un submarino que no flota ni se propulsa, S-80; y un avión con enormes carencias de los que se han devuelto la mitad de las unidades, A400M) o pudriéndose almacenados (más de cien carros de combate, Leopard; cazas de combate, Eurofighter; y helicópteros, NH-90) no creo que nuestros derechos y libertades dependan del mencionado material militar. De ser así, me temo que nos espera una era de oscuridad y tinieblas (y ciertamente será así, pero más bien por los que nos gobiernan).
Ahora, que cada cual juzgue por sí mismo.
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.
martes, 19 de diciembre de 2017
Una compañía petrolera italiana podrá perforar en aguas árticas de Alaska el mes que viene gracias al permiso del gobierno estadounidense.
Malas noticias: Trump reabre el Ártico al petróleo
Francisco: Lo ha vuelto a hacer. La administración Trump ha dado luz verde a nuevas operaciones de extracción de petróleo en aguas árticas. Esta vez la agraciada ha sido la petrolera italiana Eni, que gracias a esta aprobación, el mes que viene podrá perforar en busca de petróleo en una isla artificial del mar de Beaufort, Alaska. Nuestras peores sospechas se confirman: Trump deshace lo que consiguió Obama al proteger el océano más desprotegido del planeta e invita a sus colegas de la industria petrolera a que vuelvan al Ártico. Y es que en condiciones tan remotas y peligrosas, es cuestión de tiempo que algún accidente termine en un vertido de petróleo que podría destruir el medio de vida de millones de personas en Alaska. Por no hablar del devastador impacto que abrir pozos en alta mar tiene sobre la fauna y el clima del Ártico, ya de por sí afectada por el calentamiento global. Francisco, en los últimos años más de ocho millones de personas os habéis unido al movimiento global para salvar el Ártico. Este ecosistema es único para la salud del planeta y desde Greenpeace seguiremos oponiéndonos a aquellos líderes que, como Trump, lo ponen en peligro por obtener beneficios económicos.
Primero fue el Acuerdo de París, después el TTP y ahora Trump retira a su país del Pacto Mundial de la ONU sobre la protección de migrantes y refugiados. ¿Por qué EE.UU. se está aislando tanto de la comunidad internacional? El presidente estadounidense Donald Trump ha abierto tierras protegidas al uso comercial, lo que ha levantado fuertes críticas por parte de ambientalistas e indígenas. En varios países se han manifestado sobre el traslado a Jerusalén de la Embajada estadounidense en Israel.