- La Luna es una parte de la Tierra que se separó de ésta hace eones de tiempo... pero nadie puede localizar dónde de la Tierra podría haberse separado. Esta teoría fue desechada al encontrar que no existe prácticamente similitud entre la composición de la Luna y la Tierra.
- La Luna fue creada de los restos dejados por la creación de la Tierra... esta teoría no se acepta de acuerdo con la actual teoría de la gravitación, ya que todos los restos hubiesen sido atraídos por la gravedad de la Tierra.
- Actualmente es aceptada la teoría de que la Luna tiene un origen en algún otro lugar y entró en el campo gravitatorio de la Tierra en algún momento del pasado distante. Según esta teoría hay dos posibilidades, (1) la Luna era originalmente un planeta que colisionó con la Tierra creando restos que combinados formaron la Luna, (2) la Luna viajaba por el Sistema Solar y fue atraída por el campo magnético terrestre. No obstante, ninguna de ambas teorías ha podido ser probada por falta de evidencia, ya que no existe ningún resto en la Tierra que un choque con la Luna o que ésta fuese atraída por la Tierra.
Un último dato 'anómalo' es que la Luna está ubicada en el preciso lugar a la distancia precisa desde la Tierra en relación al Sol, para cubrir completamente al Sol en un eclipse. O sea, en otras palabras, que la Luna está ubicada a la distancia perfecta para que con un diámetro de 2.160 millas pueda cubrir 864.000 millas, que es el diámetro del Sol al interponerse entre la Tierra y el Sol; lo que viene a llamarse un eclipse solar provocado por la Luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario